Nosotros
Shen Dao
El Instituto Shen Dao – Acupuntura Barcelona nació, hace más de 10 años, desde el amor de los que trabajamos en él. Nuestro centro abrió sus puertas para hacer realidad un concepto propio de salud y bienestar a través de un equipo de nueve profesionales altamente especializados y fuertemente comprometidos con su trabajo y con una voluntad compartida: acompañar y ayudar a todas las personas que acuden a Shen Dao a mejorar su calidad de vida en todos los sentidos.
Más allá de los magníficos resultados de nuestros tratamientos, nuestro auténtico valor añadido es el amor hacia nuestra profesión, es la búsqueda incansable de la excelencia terapéutica; sin olvidar, en ningún momento, la calidad humana, el trato personal y la calidez con la que, sabemos, es necesario acompañar a quien busca sentirse mejor. Por eso, hacemos de Instituto Shen Dao – Acupuntura Barcelona no solo un centro donde tratarse, no solo un lugar donde nada más entrar ya te sientes relajado y en paz, sino, además, un hogar donde crecer y expresarse.
Todas las personas que formamos el equipo de Shen Dao somos bien distintas y es esta una de nuestras mayores riquezas. Abarcamos desde la medicina tradicional china hasta la enfermería, psiconeuroinmunoendocrinología y naturopatía, siempre desde la profesionalidad y la motivación. Nos gusta trabajar en equipo para ampliar los recursos en nuestros tratamientos. También disfrutamos compartiendo y creciendo con nuestros pacientes, respondiendo a sus preguntas, acompañándoles en su camino, apoyándoles y mimándoles.
En secretaría y recepción contamos con dos personas encargadas de la atención al paciente, siempre dispuestas a resolver dudas y a facilitar la comunicación entre terapeuta y paciente.
En el área de salud contamos con un equipo de cinco terapeutas que trabajan en estrecha colaboración para maximizar los conocimientos y generar sinergias con el único objetivo de ayudar a todo aquel que visita nuestro centro a mejorar, buscando siempre resultados duraderos que vayan al fondo del problema. Nuestros tratamientos cuentan con el refuerzo de una especialista en técnica Alexander y una experta en constelaciones familiares.
Desde 2013 el proyecto Shen Dao cuenta, además, con un centro en Michigan (EEUU), el Shen Dao Institute – Rochester Acupuncture, con el que colaboramos estrechamente para resolver casos complejos.
Irene Blasco Aguasca

Descubrí el secreto del mar meditando sobre una gota de rocío
(Antonio Machado)
Graduada en Acupuntura (Heilpraktiker Institut – Barcelona)
Curso en Fitoterapia, Nutrición y Aromaterapia (Universidad Miguel de Cervantes)
Coordinadora Programa de Fertilidad Natural en Instituto Shen Dao – Acupuntura Barcelona
Idiomas: catalán, castellano e inglés
Irene Blasco Aguasca
Irene está titulada en Acupuntura, con la certificación de Heilpraktiker-Europaischer (Alemania) y coordina el Programa de Fertilidad Natural en Instituto Shen Dao – Acupuntura Barcelona. Ha realizado, además, el curso de Ginecología según Medicina Tradicional China (MTC), impartido por Giovanni Maciocia. En la actualidad, Irene sigue profundizando sus conocimientos en fertilidad y embarazo.
En los tratamientos a pacientes que buscan mejorar su fertilidad y cuidar de su embarazo, Irene equilibra de manera cercana y hermosa su recorrido profesional y académico con su experienca personal:
Cuando, con 24 años y ya operada de endometriosis, me dijeron que no podría ser madre, se me vino el mundo encima. De repente, sientes que han cerrado la puerta de la maternidad sin tu permiso y necesitas tiempo y mucho trabajo personal para gestionar todas las emociones intensas que surgen y, finalmente, llegar a aceptar la situación con paz y amor.
Tras ese proceso, decidí sacar fuerzas y ponerme en manos de la medicina tradicional china. Quería intentar otras vías antes de renunciar a mi sueño de ser madre.
Con acupuntura, hierbas chinas y cambio de hábitos alimentarios conseguí cambiar mi delicada situación de salud. A partir de ahí, gané en equilibrio, en vitalidad, en salud… Hoy soy madre de tres maravillosos niños.
A raíz de todo el arduo proceso de vivencias con el que me topé, decidí dedicarme a ayudar a aquellas personas que tuvieran dificultades para alcanzar el sueño de tener hijos. Fue una de las mejores decisiones de mi vida porque descubrí mi verdadera vocación: acompañar desde la entrega y el corazón.
Con la voluntad de completar sus estudios en acupuntura y extender sus recursos como terapeuta, ha ampliado sus conocimientos en el ámbito de la medicina naturista, formándose en Fitoterapia, Nutrición y Aromaterapia por la Universidad Miguel de Cervantes; y en terapia con Flores de Bach por la Asociación Europea de Reiki.
Irene es, además, instructora de Tai Chi Chuan estilo Chen y practicante de artes marciales.
Irene es miembro de la Societat d’Acupuntors de Catalunya (SAC).
Ana Batory

Lo que más me motiva es el poder ayudar, acompañar en el camino de la transformación y la liberación del dolor (emocional o físico), despertar la fuerza vital de cada uno para que cada uno encuentre su Archeus, su médico interno; en definitiva, enseñar a pescar y no dar solamente el
pescado
Graduada en Acupuntura (ISMET – Barcelona)
Graduada en Naturopatía (ISMET – Barcelona)
Posgrado en Ginecología y Obstetricia en MTC (Dublín, Irlanda)
Idiomas: castellano, inglés, italiano, croata, comprensión del catalán
Ana Batory
Ana está graduada en Acupuntura y Naturopatía por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales de Barcelona (ISMET). En 2013 realizó un stage de especialización y perfeccionamiento en acupuntura tradicional china en diferentes hospitales en Beijing y Kunming (China). Entre 2015 y 2016 completó el Posgrado en Ginecología y Obstetricia en MTC en Dublín (Irlanda).
Ana se ha especializado en ginecología y fertilidad natural mediante las técnicas de acupuntura, moxibustión, alimentación energética, naturista y emocional, fitoterapia, terapia ortomolecular, oligoterapia catalítica y aromaterapia científica, entre otras. Es, además, reflexóloga podal, terapeuta de Abhyanga yoga y profesora de cosmética natural (tipo de cosmética basada en el lema ayurvédico: “No te pongas nada en la piel que no te comerías”).
Siempre enfoca sus tratamientos desde una perspectiva holística y personalizada, en función de las necesidades particulares de cada persona. Por ello, más allá de la ginecología y la fertilidad, Ana tambén trabaja los desequilibrios energéticos relacionados con los sistemas nervioso, endocrino, digestivo e inmunitario.
Con el deseo de completar sus estudios y enriquecerse profesionalmente, Ana ha participado en varios Congresos Internacionales de Medicina Tradicional China en Rothenburg (Alemania) y ha cursado seminarios con profesionales de renombre internacional:
Yu Sheng Tze, “Programa de Acupuntura Tung”
Manuel Rodríguez Cuadras, “Método de Acupuntura del Dr. Manaka de Organización del Yin y el Yang”
Dr. Hu Huang, “Sistema de Regulación Energética”
Stephen Birch, “Regular el Qi – terapia de los meridianos japonesa”
Antonia Jover, “Aromaterapia científica para el estrés”
Suzanne Robidoux, “Moxa para la vida”
Ruth Muñoz, “Los 5 Elementos en la alimentación”, nutrición emocional
Dra. Radha Tambirajah, “5 Fases de Depresión y Ansiedad con Acupuntura”
Giovanni Maciocia, “La Psique en la Medicina China”
Dr. Richard Tan, “Tratar Shen y Desequilibrios Mentales con el método Ba Gua Balancing”
Lillian Pearl Bridges, “Diagnóstico Facial y Desórdenes Mentales”
Dr. Trevor Wing, “Fertilidad y Sistema Inmunitario”
Dr. Trevor Wing, “Ginecología Natural y Medicina Tradicional China”
Jani White, “Síndrome de Ovario Poliquístico y resistencia a la insulina en Medicina China”
Dra. Radha Tambirajah, “Seminario Internacional de Acupuntura en Fertilidad, Ginecología y Obstetricia”
Tomas Richard, “Fitoterapia China aplicada a la Fertilidad”
Giovanni Maciocia, “Ginecologia y Fertilidad con la Medicina China”
Sabine Wilms, “Alquimia de la salud feminina”
Sabine Wilms, “Nutrir el embarazo y el feto”
Antonia Jover, “Aromaterapia científica y familiar”
Antonia Jover, “Aromaterapia científica durante el embarazo, parto y posparto”
Laura Mestre Fossas, “Aromaterapia para la salud de la mujer”
Ana es una investigadora apasionada, que sigue aprendiendo y profundizando sus conocimientos a diario para ampliar, así, sus recursos terapéuticos. Actualmente está muy enfocada en los desarreglos hormonales y en cómo reequilibrarlos a través de una correcta alimentación, fitoterapia, suplementos, acupuntura, etc. Además, está cursando el Posgrado Experto Universitario en Psiconeuroinmunología Clínica y Evidencia Científica impartido por la EFHRE International University.
Ana es miembro de la Societat d’Acupuntors de Catalunya (SAC).
Judith Farré Roig

Entré en el mundo de la medicina tradicional china porque quería comprender mejor el proceso salud–enfermedad y trabajar, así, las dolencias desde la causa para llegar al origen del problema. Ahora, quiero poner todos los conocimientos y experiencia adquiridos a lo largo de los años al servicio de las personas que creen que hay otra forma de enfocar la salud y el
bienestar
Graduada en Medicina Tradicional China (ISMET – Barcelona)
Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) (Universidad de Barcelona)
Diplomada en Enfermería (Universidad de Barcelona), especialidad en Salud Mental (Universidad de Canarias) – Nº colegiada: 37.851
Idiomas: catalán, castellano e inglés (nivel medio)
Judith Farré Roig
Judith es graduada en Acupuntura por el ISMET – Instituto Superior de Medicinas Tradicionales de Barcelona y ha completado los estudios de Fitoterapia China (ISMET) y Tuina (masaje chino, CENAC). Realizó prácticas de perfeccionamiento y especialización en Acupuntura Tradicional China en el Hospital de Medicina Tradicional China de Beijing y en el Hospital de MTC provincial de Yunnan, en China. Además, Judith ha obtenido el Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinología por la Universidad de Barcelona, dirigido por Xevi Verdaguer.
Su amplia experiencia abarca tratamientos para múltiples afecciones y desequilibrios energéticos relacionados con los sistemas reproductor, digestivo, endocrino, ginecológico y respiratorio, así como con el sistema inmune, el dolor, las alergias y las migrañas. Judith también trabaja como especialista en la mejora de la fertilidad natural mediante acupuntura en Instituto Shen Dao – Acupuntura Barcelona.
A lo largo de los años ha ido ampliando su competencia en fertilidad y otros problemas de salud con acupuntores y fitoterapeutas de renombre internacional, entre ellos:
Junji Mitzutami Sensei, “Okyu: Moxibustión Japonesa para problemas de Fertilidad y Ginecología”
Dra. Radha Tambirajah, “Seminario Internacional de Acupuntura en Fertilidad, Ginecología y Obstetricia”
Tomas Richard, “Fitoterapia China aplicada a la Fertilidad”
Giovanni Maciocia, “Fertilidad con Medicina China”
Richard Tan, “Método de Equilibrio Energético 1, 2, 3”
Yu Sheng Tze, “Programa de Acupuntura Tung” impartido en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
Radha Tambirajah, Stephen Birch, Sigrid Klain, Richard Tan, Lilian Pearl Bridges, et al., “Congreso Internacional de Medicina Tradicional China de Rothenburg” (Alemania)
Manuel Rodríguez Cuadras, “Método de Acupuntura del Dr. Manaka de Organización del Yin y el Yang”
Dr. Hu Huang, “Sistema de Regulación Energética”
Shinma Hideo Sensei y Fukushima Tetsuya Sensei, “Segundo Seminario Internacional de Okyu (moxibustión japonesa)”
Stephen Birch y Manuel Rodríguez, “Terapia de Meridianos”
Dan Bensky y Charles Chace, “Técnicas de Palpación de Meridianos y Puntos de Acupuntura”
Sus líneas de trabajo actuales combinan medicina tradicional china con métodos y enfoques más propios de la medicina y la psicología occidentales —como la psiconeuroinmunología o el mindfulness—, aunando, así, lo mejor de los dos mundos para obtener un enfoque integral del funcionamiento de nuestro cuerpo y de nuestra mente.
En sus terapias, Judith aplica técnicas como la acupuntura, la moxibustión, la auriculoterapia, las ventosas, la alimentación energética o la terapia ortomolecular, siguiendo las líneas de acupuntura marcadas por el maestro Tung y el maestro Tan. El método manaka de acupuntura japonesa y la terapia de meridianos sin dolor están presentes también en determinados tratamientos que Judith realiza en sus pacientes.
Isabel Escoriza Martinez

Hace 15 años decidí profundizar en la medicina china y en la naturopatía. Gracias a ello me di cuenta de que todos tenemos la capacidad de volver al equilibrio; aun así, a veces necesitamos un apoyo externo. Estas disciplinas contienen herramientas para ello, para reconducirte a ese equilibrio de forma simple y armoniosa
Licenciada en Medicina Tradicional China (BScH. Universidad de Gales-U.K.)
Experta en Medicina Tradicional China (ISMET-Barcelona)
Máster en Acupuntura Profesional (SAC-Societat d’Acupuntors de Catalunya)
Diplomada en Naturopatía (ISMET-Barcelona)
Especialista en Dietoterapia Energética
Idiomas: castellano, catalán. Inglés y francés (nivel medio)
Isabel Escoriza Martínez
Isabel Escoriza es licenciada en Medicina Tradicional China por la Universidad de Gales (Reino Unido). Tras finalizar su carrera, completó sus estudios en Acupuntura Clásica de la mano del Dr. Tran Viet Dzung, discípulo del Dr. Nguyen Van Nghi. Posteriormente realizó un Máster en Acupuntura Profesional en la Societat d’Acupuntors de Catalunya, con el fin de perfeccionar técnicas de acupuntura. Además, ha realizado diferentes seminarios de especialización en acupuntura, entre ellos de ginecología, endocrinología y dermatología.
Con la voluntad de continuar ampliando su formación académica, Isabel se ha diplomado en Naturopatía. Durante 4 años estudió todos aquellos recursos que nos brinda la naturaleza, para beneficio de las personas, como por ejemplo el uso de las plantas medicinales locales, los beneficios de los alimentos y el establecer unas correctas pautas de alimentación. Esto le permitió complementar la visión oriental que aporta la medicina tradicional china.
En la trayectoria de Isabel, estos son algunos de los seminarios realizados por terapeutas y médicos expertos en la materia:
Dr. Tran Viet Dzung, “Seminario de Posgrado en Acupuntura Clásica en Endocrinología”
Héctor Moret Zaro, “Seminario de Posgrado en Acupuntura Clásica en Trayectos Internos: Aplicaciones Clínicas”
Francesc Mariages, “Seminario de Shen y Emociones desde la M.T.C”
Dr. Tran Viet Dzung, “Seminario de Posgrado en Acupuntura Clásica en Patologías de Aflujo Energético en Meridianos Jue Jue Ni”
Dr. Tran Viet Dzung, “Seminario de Posgrado en Acupuntura Clásica en ORL”
Dr. Tran Viet Dzung, “Seminario de Posgrado en Acupuntura Clásica en Dermatología”
S.A.C / A.A.E, “Seminario de Acupuntura Zonal”
Yu Sheng Tze, “Programa de Acupuntura Tung” impartido en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).
Dr. Tran Viet Dzung, “Seminario de Posgrado en Acupuntura Clásica en Ginecología”
Giovanni Maciocia, “Mejorando la Fertilidad con Medicina China” (en inglés)
Dra. Radha Tambirajah, “Seminario Internacional de Acupuntura en Fertilidad, Ginecología y Obstetricia”
Debra Betts & Sabine Wilms, “Nutriendo el feto: los diez meses de embarazo, parto y posparto” (en inglés)
Sharon Weizenbaum, “Diagnóstico y tratamiento del aborto espontáneo recurrente” (en inglés)
Richard Blitstein, “Acupuntura y tratamientos con hierbas para la FIV” (en inglés)
Wendy Yu & Brandon Horn, “Optimizando el diagnóstico de la reserva ovárica” (en inglés)
Simposio de Fertilidad Integral, Vancouver (Canadá)
Actualmente está matriculada en el Posgrado Experto Universitario en Psiconeuroinmunología Clínica y Evidencia Científica impartido por la EFHRE International University.
En sus tratamientos en Instituto Shen Dao – Acupuntura Barcelona, Isabel ofrece una fusión de ambas disciplinas, combinando múltiples terapias: acupuntura, electroacupuntura, moxibustión, ventosas, flores de Bach, dietética energética y naturista, fitoterapia china y occidental y suplementación ortomolecular.
Isabel es miembro de la Societat d’Acupuntors de Catalunya (SAC).
Rut Bordés Garcia

Tener la oportunidad de ayudar a las personas a reconocer sus hábitos en su día a día para, así, poder tener más conciencia de ellos y darles herramientas con las que modificar y mejorar su uso, es algo que me llena como persona. La técnica Alexander me ha permitido encontrar una forma práctica muy útil de expresar mi vocación de ayudar a los demás
Graduada en Técnica Alexander (“L’Estudi” – Barcelona)
Instructora del método “Eutokia” (Alexander Technique School – Londres)
Doula
Diplomada en Reflexología (ALI-BEY 25 – Barcelona)
Idiomas: catalán, castellano e inglés
Rut Bordés Garcia
Rut está titulada en técnica Alexander, un tipo de técnica de reeducación psicocorporal para encontrar el equilibrio y la libertad natural del cuerpo, y cuya formación de tres años está reconocida por la Asociación de Profesores de Técnica Alexander en España (APTAE) y por la Society of Teachers of The Alexander Technique (STAT) en el Reino Unido.
Descubrió la técnica Alexander gracias a su interés por encontrar un método para sentirse mejor física y mentalmente. Una vez acabada la formación, se ha dedicado íntegramente a dar clases de esta técnica en contacto con otros profesionales de la salud, donde ha ayudado a sus alumnos a mejorar su uso personal.
A raíz de la maternidad de sus tres hijos, Rut se especializó en el método Eutokia (aplicación de la técnica Alexander al embarazo y el parto) de la mano de Ilana Machover en Londres. Posteriormente, se formó como doula con Michael Odent, Liliana Lammers, Laura Gutman, Rae Davies, Manuela Garcia, entre otros. Desde entonces, continúa ampliando su formación para poder, así, ayudar a las mujeres y a sus parejas en este proceso tan enriquecedor que es la maternidad. Rut también imparte distintos talleres, tanto a mujeres embarazadas como a profesionales de la salud, y acompaña como doula a las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto.
Actualmente es presidenta de la asociación EUTOKIA: PARTO FELIZ.